Ese fin de semana del 28 y 29 de Julio todo estaba dispuesto para disfrutar de un encuentro con viejos amigos y la excusa eran las carreras de auto que se llevarían a cabo en la Ciudad de Oberá, por lo tanto el sábado a primera hora partimos con mi familia rumbo a Santa Rita, ellos quedarían allí en la casa de mi suegra.
Camino hacia allá, pocos kilómetros después de Oberá, un cartel llama mi atención, decía “Chacra mariposa” y recordé que Roberto Simonitti y Luis Cesar Tejo, eximios fotógrafos de la naturaleza, me habían mencionado el lugar…
Dejo a mi familia en casa de la abuela y salgo a priori de regreso a Oberá, sin embargo la Ruta Costera 2 invita a “fotear”, por lo tanto en el primer mirador al Río Uruguay (también conocido como El Río de los Pájaros) me detuve a hacer algunas fotos.
En ese instante supe que ese día no iría a las carreras, seguí en la ruta ya pensando en un lugar que me permita desandar mi pasión pajaróloga, fue entonces que recordé aquél cartel, y decidí que iría a conocer Chacra Mariposa, preguntando llegué y el comité de bienvenida estaba formado por urracas y zorzales, luego salen al encuentro Horacio y Lucía una pareja de amantes de la naturaleza en primer lugar, buena gente y fotógrafos de mariposas primero y de aves después, me comentaron que llegaron al lugar tras las mariposas y les cautivó el verde, los ruidos de la selva y su paz fue entonces que echaron raíces en el lugar y se comprometieron con su conservación.
No demoramos en dirigirnos a recorrer uno de los senderos del complejo como si fuéramos tres viejos conocidos y cómplices en esta aventura; las especies no demoraron en decir presente:
Horacio en un tacuaral
Surucuá amarillo, Macuquito, Pioró, Saira dorada, Frutero negro, Boyero cacique y el primo de alas amarilla entre otros, llenaron nuestra caminata de colores y sonidos, esos que encantan, que deslumbran esos que se constituyen en gemas para los observadores y amantes de la naturaleza.
Surucuá amarillo
Pepitero verdoso
Frutero corona amarilla
Frutero negro
Brasita de fuego
Zorzal colorado
La tarde pasó volando y pronto debimos despedirnos, pero ya seguros que éste solo sería el primero de una serie de encuentros, porque compartimos una pasión que nos une y además porque Chacra Mariposa es un lugar para CONOCER Y REGRESAR!!!
Texto y fotos: Willy genesini.