Con estas fotos que comparto hoy hemos podido completar todos los Tangarás que habitan la Argentina.

El Tangará cabeza celeste mide 11 centímetros de longitud; el macho tiene la cabeza negra con la corona y nuca celestes, la rabadilla y el vientre son de color amarillo naranja de mayor saturación de color a comparación de la hembra; la hembra es diferente, tiene la frente de color castaño y la corona y nuca del mismo color que el macho.

Habita bosques, claros de selvas, capueras, claros en selvas, y selvas en galería. En la Argentina también se lo conoce como Fruterito, Tangará siete colores, Tangará de cabeza azul o Curruñatá coroniazul.
Se lo puede encontrar en las Provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Formosa, noreste de Santa fe, Misiones, Corrientes, y Entre Ríos.

Mapa de distribución en América del Sur

InfoNatura: Animals and Ecosystems of Latin America [web application]. 2007. Version 5.0 . Arlington, Virginia (USA): NatureServe. Available: http://www.natureserve.org/infonatura. (Accessed: January 15, 2016 ).