lo primero que hice fué perforar la tapa con el taladro utilizando una mecha de 5 milímetros de diámetro para poder colocar las flores ya que estas están bastante bien todavía, el plástico de estas al ser mas blando resiste mas las inclemencias de la interperie.
Realicé 3 orificios a 120º cada uno quedando la tapa de esta forma.
Con la botella hay que realizar algunos ajustes ya que la tapa pierde profundidad de rosca debido al canuto hueco de las flores, lo que hice fue gastar con una lima el primer tramo del pico de la botella hasta el lugar en donde comienza la rosca en el plástico de esta forma.
Con esto la tapa de la botella comienza a enroscar ni bien toma contacto con la rosca, quedando la misma perfectamente cerrada y no goteando agua cuando está colgada verticalmente.
Luego utilicé el ganchito de plástico del bebedero viejo y lo pegué con Cianoacrilato ( pegamento en gel) la famosa gotita de Poxipol, usé el gel ya que permite corregir y al ser mas espeso que el líquido pega bastante mejor.
Si bien la botella es de medio litro no cargué mas de una taza de agua con azúcar ya que hay que diluir este último en la taza revolviendo bien con una cuchara.
Lo cargué, lo colgué en el patio quedando de esta forma el bebedero terminado.
Después me vine adentro de casa a cambiar la cámara y mientras dejé la Kodak y salí con la Nikon al patio ya vinieron a hacer el control de calidad =).

Saludos y espero sea de utilidad para quienes se animen a reciclar sus bebederos viejos, yo me ahorré 28 $