Experimentando distintas ediciones con Photoshop me gustó esta composición con la Cigüeña descentrada del lado izquierdo dejando mucho espacio libre hacia el lado derecho.
Compositivamente hablando detalles como ser el ojo de la Cigueña, el cuello y parte del cuerpo del ave están en segmentos de proporción áurea (1,618) con respecto al marco de la foto.
Que es el número de oro o el número áureo?:
Se trata de un número algebraico irracional (decimal infinito no periódico) que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción entre dos segmentos de una recta. Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza: en las nervaduras de las hojas de algunos árboles, en el grosor de las ramas, en el caparazón de un caracol, en los flósculos de los girasoles, etc.
Asimismo, se atribuye un carácter estético a los objetos cuyas medidas guardan la proporción áurea. Algunos incluso creen que posee una importancia mística. A lo largo de la historia, se ha atribuido su inclusión en el diseño de diversas obras de arquitectura y otras artes desde la antigua Grecia y en el Renacimiento.
Para que comprendan mejor les muestro esta captura de pantalla de la ventana de recorte en el Photoshop con las guías que hacen referencia a la proporción citada, observen que pasa en el lugar donde está ubicado el ojo; acomodé la foto para dejar el ave en un punto de interés.