El registro es del día 14 de Julio del 2012 y el carpintero fue fotografiado en el camino que conduce a la localidad de Cerro Corá a la altura del Complejo Don Rodolfo durante la caminata que realizamos en horas de la tarde durante nuestro taller de avistaje de aves.
Cuando escuchamos su canto con Roby y Willy el resto de la gente no entendía cual era el motivo de nuestra emoción ya que es un pájaro que no se observa todos los días y cuando lo pudimos ubicar y se lo mostramos al resto de la gente las sensaciones de asombro se multiplicaron.
La foto la saqué sin flash para que no se asuste con el destello y permanezca posado en el árbol para que todos los participantes del taller puedan disfrutarlo.

Es un carpintero que mide 37 centímetros de longitud, se destaca por tener un capuchón rojo hasta el pecho,en la zona auricular se observa una mancha auricular negra y blanca, tiene un triángulo de color crema en la espalda que continúa hasta la rabadilla que es de color canela. La parte ventral es blanca barrada de negro desde el pecho; la parte ventral del ala es barrada de negro y canela; el individuo de la fotografía que ilustra esta entrada es un macho, la hembra tiene una delgada línea de color negro que bordea la cara; habita selvas, capueras o sectores de crecimientos secundarios.
Mapa de distribución en América del Sur
