Si el encuentro cercano con la Viudita blanca me aceleró el pulso, este otro con la Gallineta overa disparó mi adrenalina, con lo arisco del temperamento de las aves de esta familia estar así de cerca es algo que no ocurre de seguido.
No es una especie tan común de observar como la Gallineta común, el Ipacaá, la Saracura o el Chiricote, las especies del género Pardirallus son bastante caminadoras, rara vez vuelan o nadan, al igual que las Jacanas caminan sobre la vegetación flotante en busca de su alimento, son mas oídas que vistas.
La Gallineta overa mide 24 centímetros de longitud,su plumaje se destaca por su llamativo diseño
bataraz; tiene la cabeza y la parte ventral de color negruzco estriado y barrado de blanco, el dorso es pardo, estriado y manchado de blanco y negro.
Su pico mide casi 5 centímetros de longitud, es de color claro con una mancha basal de color rojo.
Habita esteros y juncales del Norte y centro de la Argentina.
Créditos: MedlinePlus Datos proporcionados por NatureServe en colaboración con Robert Ridgely, James Zook, The Nature Conservancy - Programa de Aves Migratorias, Conservación Internacional - OEC, World Wildlife Fund - EE.UU., Canadá y Medio Ambiente - WILDSPACE.