
Tambièn conocido como Mirasol dorso negro, es bastante similar al Mirasol chico, mide 30 centìmetros de longitud y tiene la corona y el dorso negros y es de coloraciòn general mas rufa.
Tiene el cuello y las cobertoras alares de color rufo, el cuello es de coloraciòn blancuzca con lineas rufas. Las remeras primarias son negruzcas.

La hembra difiere un poco en la coloraciòn comparàndola con el macho, tiene el dorso y la corona pardo-negruzcas; mientras que el juvenil tiene estrias en el cuello y en las alas.

Los mirasoles se diferencian de las garzas por tener el pico mas corto al igual que las patas; son de coloraciòn muy crìptica lo que dificulta observarlos porque sus diseños de plumaje les permiten confundirse con la vegetaciòn palustre en la cual viven.
Solitarios y sigilosos, su defensa consiste en pasar inadvertidos quedàndose inmòviles, extendiendo hacia arriba el pico, el cuella y el cuerpo.
A Diferencia de las Garzas tigre (Hocòes) que si vuelan al sentirse amenazadas, los mirasoles permanecen estàticos confundièndose entre las luces y sombras de los juncales.

Mapa de distribución en América

InfoNatura: Animals and Ecosystems of Latin America [web application]. 2007. Version 5.0 . Arlington, Virginia (USA): NatureServe. Available: http://www.natureserve.org/infonatura. (Accessed: January 24, 2015 ).