Por qué digo a pesar de todo??, porque al haber quedado totalmente bajo el agua el antiguo valle aluvial del Río Paraná (son los antiguos bajos inundables) toda la vegetación costera desapareció; en su lugar y hasta que la naturaleza se reponga del daño sufrido solo se observa la cantidad de ramas de arbustos que no se han cortado o árboles de escasa altura que han dejado en pié para que el agua haga su trabajo y terminen pudriéndose con el tiempo; es en este nuevo ambiente en el que las aves y algunos pocos mamíferos de río todavía siguen acompañándonos.
Esto es lo que pude registrar en imágenes y video durante este avistaje.

Acá se alcanza a ver el color naranja rojizo de las piernas.


El primer avistaje, volando hacia el Oeste.

Filmado entre Curutiés y Arañeros, algo se alcanza a escuchar en el audio del video.
Acérquense hasta la costa de nuestro río, y si encuentran algún lugar con vegetación acuática y quizás si la suerte está de vuestro lado y agudizan la vista lo podrán ver, siempre y cuando el progreso tenga piedad de estos pequeños oasis de vida y deje algo para quienes disfrutamos de unas horas de paz en contacto con la naturaleza.
Como decía don Atahualpa: "Para el que mira sin ver, la tierra es tierra nomás"
No hay comentarios:
Publicar un comentario