Ni bien llegamos al comienzo del puente peatonal pudimos observar al Suirirí amarillo perchando como es habitual el el Tártago, cuando se percató de nuestra presencia abandonó el posadero y se cambió a otro de menor altura mas cerca del arroyo, se puede apreciar en esta foto que yo tengo un punto de vista mas elevado que el pájaro.

Yendo hacia el puente peatonal, el Tártago es el arbolito verde oscuro que está detrás del primer farol.

Una vista mas de la reserva, convengamos que el cemento no queda muy bien en una reserva ecológica pero es lo que hay, por suerte no tocaron el sector costero y quedó el verde.

Otros visitantes de este día, los alumnos de ciencias naturales de la UNAM, creo que estaban juntando larvas de mosquitos =); al fondo el puente sobre la Avenida urquiza, límite norte de la reserva.

No hay comentarios:
Publicar un comentario