
El cachudito piquinegro (Anairetes parulus), conocido comúnmente como cachudito, cachudito común, cachudito pico negro o torito, es una especie de ave Passeriformes, de la familia Tyrannidae, perteneciente al género Anairetes. No es una especie amenazada.

Su pico es negro, fino y corto. El iris blanco. La cabeza negra con estriado blanco en la frente, lados de la cara y auriculares. Posee un mechón erecto de plumas negras en la corona. Las alas son negruzcas, con bordes blancos en las secundatias exteriores y las partes inferiores de su cuerpo son de color amarillo pálido con fino estriado longitudinal negro, especialmente en la garganta y el pecho. Tiene unos 11 cm de longitud.

De movimientos rápidos y ágiles, se le puede observar entre los árboles o matorrales en busca de insectos. Se le encuentra solitario, en pareja o en pequeñas bandadas.
Nidifica ente octubre y diciembre. Su nido es de tipo taza, hecho de líquenes, ramas y hebras de pasto, está cuidadosamente trabajado y revestido interiormente de plumas, situado en árboles a 1,5 o 2 m del suelo. A medida que el pichón crece va agrandando la cavidad de su nido. Pone 3 huevos crema amarillentos de 15 x 12 mm.
Habita bosques bajos y abiertos, zonas arbustivas densas, estepas patagónicas y quebradas. También se lo puede ver en parques y asentamientos humanos. Su distribución abarca Argentina, Chile y los Andes, desde el sur de Colombia hasta Perú y oeste de Bolivia.
Subespecies:
A. p. aequatorialis
A. p. parulus
A. p. patagonicus
A. p. lippus

Mapa de distribución en América del Sur
© 2007 NatureServe, 1101 Wilson Boulevard, 15th Floor, Arlington Virginia 22209, U.S.A. All Rights Reserved. Each document delivered from this server or web site may contain other proprietary notices and copyright information relating to that document. The following citation should be used in any published materials which reference the web site
InfoNatura: Animals and Ecosystems of Latin America [web application]. 2007. Version 5.0 . Arlington, Virginia (USA): NatureServe. Available: http://www.natureserve.org/infonatura. (Accessed: Jan 01, 2018).
Vocalización
http://www.xeno-canto.org/396563
Muy buenas fotos, es muy inquieto ese pajarito. Lo bueno es que es bastante común en el sur y da mucha revancha
ResponderEliminar