
Me perdí la foto en el posadero que tengo armado con un tronco seco, hubiese quedado mucho mas natural que en la soga de colgar la ropa pero estaba parado en el medio del patio fotografiando los picaflores y mientras seteaba la cámara con una velocidad mas lenta y cambiaba la potencia del flash para no quemar la foto, el Boyertio se cambió de lugar, igual estoy muy conforme con el acercamiento logrado.
No sabía para donde apuntar la cámara ya que habían 17 picaflores y 4 mieleros mas este negrito a punto de prenderse del bebedero.

La primera entrada al blog para esta especie fue allá por el 9 de Julio del año pasado así que completo la información para esta ave.
Mapa de distribución en América del Sur

Copyright-Avibase (The world bird database)
Escuchen como canta.
Canto del Boyerito
www.xeno-canto.org
MUY lindas fotos! se nota que siempre estas pendiente para capturar imágenes. Pregunta:sabrías decirme si este boyerito tiene algun parentesco o relacion con el boyero grande que hace sus nidos con forma de largas canastas colgados en las palmeras?o se trata de una especie completamente distinta? Gracias.
ResponderEliminarPertenecen a la misma familia Sergio, son Ictéridos ( familia Icteridae ) los Boyeros son los que tienen los nidos colgantes, este no.
ResponderEliminarGracias por pasar y comentar. Te mando 1 abrazo!!!
Que grande!!! En el bebedero que tengo en casa, vienen una pareja de Boyeritos. Los pude identificar, gracias a Emilio y Claudia. Les pasaba detalles del ave y ellos me sugerian nombres... y es el boyerito! Que alegria poder llamarlos por su nombre! Gracias
ResponderEliminarMe alegro de que también seas afortunado por el hecho de recibir a estos visitantes.
ResponderEliminarGracias por pasar y dejar tu comentario!!!