En fin, como dije antes, capaz que algún día quienes decidan en estos temas puede que se den cuenta que dejando el ambiente tal como estaba antes y limpiando solamente la basura los bichos permanecen en la zona y sería un agregado muy importante para el botánico de Posadas y otro atractivo de interés para los habitantes de Posadas y los turistas que nos visitan.
Está lindo el camino y la obra, las comodidades que traerá no se discuten, pero habiliten los medios como para mantener esta fauna que posee un importante valor como atractivo turístico ya que hay gente que viaja para ver flores, otros para ver mariposas, otros para disfrutar del paisaje y también conozco a mucha gente que viaja solamente para fotografiar aves, y preservando esto en condiciones gana el remisero, gana el hotelero y de última ganamos todos.
Por lo menos volví a casa con una buena foto de esta Cardenilla que estaba en el borde del monte.

No hace muchos años, en el balneario de Garupá habían muchos cardenillos, lobitos, martin pescador, etc. etc.
ResponderEliminarHoy te entristece ver ese lugar, no es renegar contra el progreso, es la forma en que lo hacen.
En tú última frase está todo resumido Tino, porqué destruyen cuando construyen??, ojo, hay obras en las que no se toca un árbol, pero hay otras en las que no dejan títere con cabeza.
ResponderEliminar