
Ya cuando sobrevoló el lugar exacto sobre mi vertical me dije..hoy salvé el día, vuelvo a casa con una nueva especie fotografiada. Ya cuando retorné a la cabaña y le muestro la foto a Darío (el cuidador del complejo ) cuando la vió me dijo " Volvió el Gavilán paloma", cuando escuché ese nombre no recordé haber leído nada parecido en las dos guías de identificación, así que una vez en mi casa con la foto editada del RAW, y con las dos guías en mano lo identifiqué como el Aguilucho cola corta, especie de rango II en la Guía de Narosky.
Este Aguilucho tiene un notable contraste de color entre el dorso y el vientre, negruzco y blancuzco respectivamente, tiene la cola corta y barrada y la frente algo blanca, este último detalle no se alcanza a distinguir bien ya que en esa zona la foto está medio sobreexpuesta.
Su cuerpo es pequeño y compacto, las puntas de las alas y los bordes posteriores de las mismas son negruzcos, el juvenil mantiene casi el mismo patrón de colores aunque un poco mas estriado y el dorso es mas pardo, como es habitual en las rapaces la hembra es de mayor tamaño que el macho, midiendo 30 contra 36 centímetros de longitud, es confiado, siempre percha en sitios expuestos, no fue este el caso ya que lo vi únicamente en los dos sobrevuelos que hizo al lugar.
Habita selvas del NE y NO de la Argentina, es endémico del continente Americano.
El registro fotográfico se obtuvo el día 03/09/2011
Mapa de distribución en América

Créditos: MedlinePlus Datos proporcionados por NatureServe en colaboración con Robert Ridgely, James Zook, The Nature Conservancy - Programa de Aves Migratorias, Conservación Internacional - OEC, World Wildlife Fund - EE.UU., Canadá y Medio Ambiente - WILDSPACE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario