No tuve otra posibilidad que quedarme afuera del sector para tratar de obtener algunas fotografías ya que pude observar algo de movimiento de aves, no lo que se veía hace unos meses atrás en este mismo lugar pero los bichos que veía me dieron ganas de caminar unos metros para sacar algunas fotos.
Algo de vegetación se recuperó en este tiempo, la cubierta verde flotante ( principal sostén de este pequeño ecosistema ) ya está cubriendo unos metros aguas adentro del arroyo desde la orilla, todavía no alcanza para que sirva de atractivo para que las aves vuelvan a este sitio de la ciudad como era hace un tiempo atrás; lo mismo ocurre con el pastizal que delimita la costa, el mismo recién está alcanzando la altura ideal para que sirva de refugio a las aves semilleras, espero que en el afán de embellecer este sector, el mismo sea mantenido así como está ahora y que la naturaleza tenga el tiempo necesario de recuperación para que todos podamos disfrutar del Arroyo Itá con el brillo que tenía hace no mucho tiempo atrás.
Ya no están mas los Coipos, Carpinchos, Lobitos de río, el Chajá que también supo frecuentar este lugar y era disfrutado por algunos y molestado por otros desapareció de la zona gracias al avance del progreso que no respeta el verde.
No seamos tan negativos y esperemos a que durante esta primavera en la que los tiempos biológicos se aceleran un poco la fauna silvestre pueda tener en este pequeño espacio urbano un lugar para vivir y nosotros poder disfrutarla.
Estas son algunas imágenes obenidas durante un corto espacio de tiempo detrás del alambrado, había bastante mas actividad de aves pero me resultó imposible acortar distancias.
Martín pescador grande (Ringed kingfisher) Megaceryle torquata


Churrinche (Vermilion flycatcher) Pyrocephalus rubinus.

Golondrina Ribereña ( Southern Rough-winged Swallow) Stelgidopteryx ruficollis

Había bastante mas actividad de aves pero resulta imposible acortar distancias teniendo el alambrado de por medio,
No hay comentarios:
Publicar un comentario