Cuando no me corre el reloj y el tiempo sobra no hay inconvenientes para dedicarle tres horas como en este caso para poder seguir a una especie en particular para fotografiarla.
Muy inquieto, recorredor y del tamaño de una Ratona nunca permaneció mas de dos segundos posado en el mismo lugar, solamente durante el tiempo que duraba su canto permanecía perchando en la misma rama.

Tiene la corona negra y la ceja de color blanco, el dorso es plomizo y las cubiertas son negras con filetes blancos; las remeras son notables por su color rufo, la cola es negra en el dorso y grisácea en la parte ventral, tiene el ápice de las timoneras de color blancuzco.

El vientre es amarillento en los dos sexos, la hembra se diferencia del macho por tener la corona de color castaño y el dorso oliváceo.

es endémico de América del Sur y en la Argentina habita el estrato alto en selvas de la provincia de Misiones.

Mapa de distribución en América del Sur

No hay comentarios:
Publicar un comentario