Con esta especie fotografiada nuestra planilla de relevamiento para este lugar llegó a la cantidad de 133 especies fotografiadas en 11 salidas de campo.

El Cuclillo canela o cuclillo pico oscuro, perteneciente a la familia Cuculidae y al género Coccyzus, es muy sigiloso, siempre permanece oculto en el follaje de los árboles, su voz es como un cloqueo, es esbelto, tiene el pico curvo.
Mide 26 centímetros de longitud, tiene un antifaz y el pico de color negro, el anillo ocular es amarillo o gris, la región malar y los lados del cuello son celeste grisáceo, el resto de las partes inferiores son de color canela.

La corona es grisácea, es una especie migradora ( B), habita selvas pluviales, manglares, bosques xerófilos, sabanas y arboledas en gran parte de la Argentina exceptuando la Cordillera de los Andes y hasta la parte Norte de la Patagonia.

Mapa de distribución en América del Sur

Créditos: MedlinePlus Datos proporcionados por NatureServe en colaboración con Robert Ridgely, James Zook, The Nature Conservancy - Programa de Aves Migratorias, Conservación Internacional - OEC, World Wildlife Fund - EE.UU., Canadá y Medio Ambiente - WILDSPACE.
Creo haber escuchado este canto en mi niñez, en la zona del arroyo Anselmo en un lugar que se llamaba "Lavadero de doña Manuela" en Candelaria, queda gracioso el dúo que le hace la torcaza (bueno una paloma es) ja ja
ResponderEliminar