
El Yetapá negro es un pájaro muy confiado, el observador acercándose lentamente puede ubicarse a escasos metros de distancia sin que el ave se sienta amenazada por nuestra presencia; mide 22 centímetros de longitud, siempre percha en sitios visibles, su canto es un fino silbo y según la guía es inconfundible, solamente un neófito como yo hace unos años atrás puede confundirse.

Todo el cuerpo es de color negro a excepción de la corona la que presenta color blanco en la parte frontal y superior de la cabeza hasta el lugar en donde comienza el cuello; el rasgo notable de este pájaro son las dos timoneras centrales mucho mas largas que el resto de la cola, en el macho alcanzan a medir una longitud de 9 centímetros, mientras que en la hembra solamente miden 2 centímetros.

La rabadilla también es de color blanco detalle ausente en el juvenil de la especie al igual que las timoneras de mayor longitud, el joven tiene toda la cola del mismo largo.
Al Yetapá negro( endémico del Continente Americano )se lo puede observar en selvas y capueras (selvas degradadas) de la Provincia de Misiones.

San Sebastián de la selva / Comandante Andresito - Misiones / 19/11/2011
Mapa de distribución en América

Créditos: MedlinePlus. Datos proporcionados por NatureServe en colaboración con Robert Ridgely, James Zook, The Nature Conservancy - Programa de Aves Migratorias, Conservación Internacional - OEC, World Wildlife Fund - EE.UU., Canadá y Medio Ambiente - WILDSPACE.
Hola desde Pamplona España me encanta el blog es variado,dinamico y completisimo desde ahora formais parte mis blog amigos,me gustaria formar parte tambien en el vuestro un abrazo y enhorabuena por tan maravilloso trabajo.
ResponderEliminarGracias por tus palabras amigo!!!! desde ahora formas parte de mis blogs amigos.
ResponderEliminarTe mando un abrazo desde posadas/Misiones/Argentina.